Una de la mujeres más valientes y atrevidas. Un gran placer conocer a Lydia Cacho. (Jorge Camarillo y Lydia Cacho).
Hay dos situaciones que producen historias interesantes: cuando una persona extraordinaria vive en circunstancias ordinarias, y cuando una persona ordinaria interviene en hechos extraordinarios.
Mis Redes Sociales
Insignia de Facebook
Saturday, September 11, 2010
Tuesday, September 07, 2010
Monday, August 30, 2010
Tuesday, January 26, 2010
Tuesday, January 05, 2010
Tienes que ver este Documental
Tienes que ver este docu, en voz de Salma Hayek... HOME del Director Yann Arthurs-Bertrand DA CLICK AQUI en el LINK por que Face lo bloquea
http://www.youtube.com/watch?gl=MX&v=SWRHxh6XepM
http://www.youtube.com/watch?gl=MX&v=SWRHxh6XepM
Etiquetas:
Ambiental,
Arthurs,
Bertrand,
documental,
ecologia,
HOME,
Salma Hayek,
Yann
Wednesday, November 11, 2009
HOY ULTIMO DIA PARA REGISTRARSE
.jpg)
CONVOCATORIA
En el marco del Plan para el Desarrollo Competitivo de la Industria Fílmica en Baja California y con el objetivo de profesionalizar personal técnico en disciplinas afines; el Instituto Mexicano de Cinematografía y la Comisión de Filmaciones del Estado en colaboración con la Asociación de Cineastas de Baja California A. C. y la Universidad de las Californias Internacional convocan a participar en el:
Taller de Técnico Electricista Cinematográfico
(Lighting Technician / Best Boy)
Que se realizará en la ciudad de Tijuana del 26 al 29 de Noviembre de 2009 con el fin de Certificar a los participantes en el manejo de herramientas y equipos de iluminación Cinematográfica a nivel Técnico.
El taller será impartido por instructores de reconocido prestigio internacional, será gratuito y con cupo limitado. Para obtener un lugar deberán atenderse las siguientes:
Bases
1. Esta convocatoria está abierta para todos los residentes mayores de edad del Estado de Baja California y de Baja California Sur que cumplan con los requisitos.
2. Sólo se aceptará un máximo de 25 participantes.
3. El taller es gratuito para todos los participantes seleccionados.
4. Requisitos para ser seleccionados:
4.1. Ser mayor de edad.
4.2. Entregar copia del certificado de preparatoria, escuela técnica, carta de pasante o título profesional.
4.3. Copia de identificación oficial (credencial del IFE o pasaporte mexicano).
4.4. Copia de comprobante de domicilio (recibo de teléfono, agua o luz).
4.5. Llenar solicitud de participación (se anexa).
4.6. Copia de currículo profesional o de estudios.
4.7. Entregar ensayo escrito de máximo cuatro cuartillas donde argumente su capacidad y habilidades que considere lo califiquen como candidato.
5. Además se otorgarán ocho becas de apoyo económico: seis para Baja California y dos para Baja California Sur.
5.1. El apoyo económico contempla el costo del taller, una parte destinada a los gastos de transporte, alimentación y alojamiento (solamente para beneficiarios que tengan que trasladarse desde su lugar de origen fuera del área Rosarito – Tijuana), y otra como estimulo para los demás solicitantes seleccionados (consistente en el costo del taller).
5.2. Para ser acreedores a la beca se deberá llenar la solicitud que se encuentra en línea: www.udc.edu.mx/tallercinebecas (se anexa).
6. La evaluación de los candidatos será efectuada por un jurado calificador de comprometidos cineastas de la región.
7. La documentación arriba solicitada deberá ser entregada en formato electrónico, versión PDF compatible con los dos sistemas operativos más comunes.
8. La documentación puede ser entregada personalmente, enviada por paquetería o por correo electrónico.
8.1. Dirección para paquetería y entrega personal: Universidad de las Californias Internacional, Blvd. Federico Benítez López 460, Fracc. Los Españoles, Tijuana, Baja California, 22104, atención Coordinación de Cinematografía, teléfono (664) 622 - 6520.
8.2. Correo electrónico: tallercine@udc.com.mx
9. La fecha y la hora límite para la entrega y recepción de documentación será a las 17:00 horas PST del día lunes 23 de noviembre de 2009.
10. Los resultados oficiales de los seleccionados para participar y de los recipientes de becas de apoyo serán publicados en la página oficial de IMCINE, y la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) y en el blog de la Escuela de Cinematografía de la UDC :
(www.udcfilmschool.blogspot.com ).
11. El taller se impartirá en la ciudad de Tijuana, Baja California, los días 26, 27, 28 y 29 de noviembre de 2009.
Favor de reenviar a posibles interesados.
Etiquetas:
CERTIFICADO,
CINE,
convocatoria,
ILUMINACION,
Tijuana,
UDC,
UDCI
Monday, November 09, 2009
CORTOS
Thursday, November 05, 2009
VII CONCURSO NACIONAL DE VIDEO
VII CONCURSO NACIONAL DE VIDEO
EXPERIMENTAL
Este viernes 6 de noviembre en el Café Literario del Teatro del Estado en Mexicali, B.C.
19:00 Hrs. Muestra "Mexicalenses al Grito de Guerra". Videos de Erick Urias, José Andrés Dominguez López e Ignacio Majanaim Montes Ochoa.
20:00 Hrs. Ceremonia de premiación del video "Subte" de Paola de la Concha y Ximena Monroy.
21:00 Hrs. Presentación de la "Muestra Oficial del VII Concurso Nacional de Video Experimental". Videos de José Arturo Hinojos, Gilberto Cruzmanjarrez, Paola de la Concha, Ximena Monroy, Mauricio Heredia, Adriana Bravo, Andrea Robles, Raúl García Flores, Alberto Jorge Urbina Diaz, Héctor Ruiz Escobar, René Diaz, María Paola Cabrera Raffo, David Camargo y Bruno Varela.
22:00 Hrs. Ambigú.
ADOLFO SOTO
40 / 8 Cultura Audiovisual
Muestra Internacional de Cortometraje GOLOSINA VISUAL.
Muestra Internacional de Cine Documental DOCSTOWN.
Mexicali, Baja California, México.
EXPERIMENTAL
Este viernes 6 de noviembre en el Café Literario del Teatro del Estado en Mexicali, B.C.
19:00 Hrs. Muestra "Mexicalenses al Grito de Guerra". Videos de Erick Urias, José Andrés Dominguez López e Ignacio Majanaim Montes Ochoa.
20:00 Hrs. Ceremonia de premiación del video "Subte" de Paola de la Concha y Ximena Monroy.
21:00 Hrs. Presentación de la "Muestra Oficial del VII Concurso Nacional de Video Experimental". Videos de José Arturo Hinojos, Gilberto Cruzmanjarrez, Paola de la Concha, Ximena Monroy, Mauricio Heredia, Adriana Bravo, Andrea Robles, Raúl García Flores, Alberto Jorge Urbina Diaz, Héctor Ruiz Escobar, René Diaz, María Paola Cabrera Raffo, David Camargo y Bruno Varela.
22:00 Hrs. Ambigú.
ADOLFO SOTO
40 / 8 Cultura Audiovisual
Muestra Internacional de Cortometraje GOLOSINA VISUAL.
Muestra Internacional de Cine Documental DOCSTOWN.
Mexicali, Baja California, México.
Etiquetas:
Concurso,
EXPERIMENTAL,
NACIONAL,
VIDEO
Thursday, October 29, 2009
Lanzan convocatoria para Taller de técnico electricista cinematográfico en UDCI
• Es una convocatoria con el Instituto Mexicano de Cinematografía IMCINE, la Comisión Estatal de Filmaciones del Gobierno del Estado de BC. y la Asociación de Cineastas de Baja California.
• Los cursos de iluminación cinematográfica se llevarán a cabo en la Universidad de las Californias Internacional.
Con el fin de estimular el crecimiento de la industria cinematográfica regional y desarrollar el nuevo personal técnico de producción cinematográfica, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Comisión Estatal de Filmaciones del Gobierno del Estado de Baja California, en colaboración con la Asociación de Cineastas de Baja California y la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) convocan a participar en el “Taller de técnico electricista cinematográfico” con el objetivo de capacitar a los participantes en el manejo de herramientas y equipos más modernos de iluminación cinematográfica, así como estandarizar los conocimientos esenciales de procedimientos y técnicas de trabajo con el propósito de lograr una certificación de nivel técnico “Lighting technician / Best boy”
El Coordinador la Licenciatura en Cinematografía en UDC Lic. René Castillo, está promoviendo este curso, para él la creciente industria cinematográfica en nuestra región está requiriendo de un nivel superior de profesionalización que cumpla con los estándares internacionales de certificación laboral, que ya son comunes en países como Inglaterra, EUA, Nueva Zelanda, Australia y Canadá. “Este curso está diseñado para cumplir estos estándares educativos.” Argumentó el académico.
A un año de la Licenciatura en Cinematografía en UDC, las cosas van muy bien comenta el Lic. Jorge Camarillo Govea Director de medios audiovisuales en esta misma universidad. “Los resultados de participación con estudiantes de escuelas tan reconocidas como UCLA, así como el buen trabajo que demostraron nuestros alumnos al realizar un corto profesional donde trabajó el actor Alberto Estrella, son prueba de que en UDC hay talento.”
“Estamos muy orgullosos de nuestros alumnos, académicos y nuestro plan de estudios, cada día hay mayor participación y calidad en los jóvenes, debemos agradecer mucho también el apoyo de maestros que desde la ciudad de México nos están apoyando.” Argumenta el Lic. Jorge Camarillo.
El Lic. Jorge Camarillo resalta que para UDC es honor trabajar con el Instituto Mexicano de Cinematografía IMCINE, la Comisión Estatal de Filmaciones del Gobierno del Estado de BC. y la Asociación de Cineastas de Baja California, puesto que estas instituciones son clave en la creación y fomento de programas que preparan a más técnicos y profesionistas en el mundo del cine. “En este caso los cursos de iluminación cinematográfica se llevarán a cabo en la Universidad de las Californias Internacional”.
Las bases para ocupar un lugar en el taller son las siguientes:
1. Esta convocatoria está abierta para todos los residentes mayores de edad del Estado de Baja California y de Baja California Sur que cumplan con los requisitos.
2. Sólo se aceptará un máximo de 25 participantes.
3. El taller es gratuito para todos los participantes seleccionados.
4. Requisitos para ser seleccionados:
4.1. Ser mayor de edad.
4.2. Entregar copia del certificado de preparatoria, escuela técnica, carta de pasante o título profesional.
4.3. Copia de identificación oficial (credencial del IFE o pasaporte mexicano).
4.4. Copia de comprobante de domicilio (recibo de teléfono, agua o luz).
4.5. Llenar solicitud de participación.
4.6. Copia de currículo profesional o de estudios.
4.7. Entregar ensayo escrito de cuatro cuartillas donde argumente su capacidad y habilidades que considere lo califiquen como candidato.
5. Se otorgaran ocho becas de apoyo económicos: seis para Baja California y dos para Baja California Sur.
5.1. El apoyo económico contempla una parte destinada a los gastos de transporte, alimentación y alojamiento (solamente para beneficiarios que tengan que trasladarse de su lugar de origen), y otra como estimulo para el solicitante (para todos los beneficiarios).
5.2. Para ser acreedores a la beca se deberá llenar la solicitud de becas que se encuentra en line: www.udc.edu.mx/tallercinebecas
6. La evaluación de los candidatos será efectuada por un jurado calificador comprometido cineastas de la región.
7. La documentación arriba solicitada deberá ser entregada en formato electrónico, versión PDF, compatible con los dos sistemas operativos más comunes.
8. La documentación puede ser entregada personalmente, enviada por paquetería o por correo electrónico.
8.1. Dirección para paquetería y entrega personal: Universidad de las Californias Internacional, Blvd. Federico Benítez López 460, Fracc. Los Españoles, Tijuana, Baja California, 22104, atención Coordinación de Cinematrografía, teléfono (664) 622 6520.
8.2. Correo electrónico tallercine@udc.com.mx
9. La fecha y la hora límite para la entrega y recepción de documentación será a las 17:00 horas PST del día miércoles 11 de noviembre de 2009.
10. Los resultados oficiales de los seleccionados y de los recipientes de becas de apoyo serán publicados en la página oficial de IMCINE, y la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) y en el blog de la Escuela de Cinematografía de la UDC :
(www.udcfilmschool.blogspot.com ).
11. El taller se impartirá en la ciudad de Tijuana, Baja California, los días 26, 27, 28 y 29 de noviembre de 2009.
• Los cursos de iluminación cinematográfica se llevarán a cabo en la Universidad de las Californias Internacional.
Con el fin de estimular el crecimiento de la industria cinematográfica regional y desarrollar el nuevo personal técnico de producción cinematográfica, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Comisión Estatal de Filmaciones del Gobierno del Estado de Baja California, en colaboración con la Asociación de Cineastas de Baja California y la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) convocan a participar en el “Taller de técnico electricista cinematográfico” con el objetivo de capacitar a los participantes en el manejo de herramientas y equipos más modernos de iluminación cinematográfica, así como estandarizar los conocimientos esenciales de procedimientos y técnicas de trabajo con el propósito de lograr una certificación de nivel técnico “Lighting technician / Best boy”
El Coordinador la Licenciatura en Cinematografía en UDC Lic. René Castillo, está promoviendo este curso, para él la creciente industria cinematográfica en nuestra región está requiriendo de un nivel superior de profesionalización que cumpla con los estándares internacionales de certificación laboral, que ya son comunes en países como Inglaterra, EUA, Nueva Zelanda, Australia y Canadá. “Este curso está diseñado para cumplir estos estándares educativos.” Argumentó el académico.
A un año de la Licenciatura en Cinematografía en UDC, las cosas van muy bien comenta el Lic. Jorge Camarillo Govea Director de medios audiovisuales en esta misma universidad. “Los resultados de participación con estudiantes de escuelas tan reconocidas como UCLA, así como el buen trabajo que demostraron nuestros alumnos al realizar un corto profesional donde trabajó el actor Alberto Estrella, son prueba de que en UDC hay talento.”
“Estamos muy orgullosos de nuestros alumnos, académicos y nuestro plan de estudios, cada día hay mayor participación y calidad en los jóvenes, debemos agradecer mucho también el apoyo de maestros que desde la ciudad de México nos están apoyando.” Argumenta el Lic. Jorge Camarillo.
El Lic. Jorge Camarillo resalta que para UDC es honor trabajar con el Instituto Mexicano de Cinematografía IMCINE, la Comisión Estatal de Filmaciones del Gobierno del Estado de BC. y la Asociación de Cineastas de Baja California, puesto que estas instituciones son clave en la creación y fomento de programas que preparan a más técnicos y profesionistas en el mundo del cine. “En este caso los cursos de iluminación cinematográfica se llevarán a cabo en la Universidad de las Californias Internacional”.
Las bases para ocupar un lugar en el taller son las siguientes:
1. Esta convocatoria está abierta para todos los residentes mayores de edad del Estado de Baja California y de Baja California Sur que cumplan con los requisitos.
2. Sólo se aceptará un máximo de 25 participantes.
3. El taller es gratuito para todos los participantes seleccionados.
4. Requisitos para ser seleccionados:
4.1. Ser mayor de edad.
4.2. Entregar copia del certificado de preparatoria, escuela técnica, carta de pasante o título profesional.
4.3. Copia de identificación oficial (credencial del IFE o pasaporte mexicano).
4.4. Copia de comprobante de domicilio (recibo de teléfono, agua o luz).
4.5. Llenar solicitud de participación.
4.6. Copia de currículo profesional o de estudios.
4.7. Entregar ensayo escrito de cuatro cuartillas donde argumente su capacidad y habilidades que considere lo califiquen como candidato.
5. Se otorgaran ocho becas de apoyo económicos: seis para Baja California y dos para Baja California Sur.
5.1. El apoyo económico contempla una parte destinada a los gastos de transporte, alimentación y alojamiento (solamente para beneficiarios que tengan que trasladarse de su lugar de origen), y otra como estimulo para el solicitante (para todos los beneficiarios).
5.2. Para ser acreedores a la beca se deberá llenar la solicitud de becas que se encuentra en line: www.udc.edu.mx/tallercinebecas
6. La evaluación de los candidatos será efectuada por un jurado calificador comprometido cineastas de la región.
7. La documentación arriba solicitada deberá ser entregada en formato electrónico, versión PDF, compatible con los dos sistemas operativos más comunes.
8. La documentación puede ser entregada personalmente, enviada por paquetería o por correo electrónico.
8.1. Dirección para paquetería y entrega personal: Universidad de las Californias Internacional, Blvd. Federico Benítez López 460, Fracc. Los Españoles, Tijuana, Baja California, 22104, atención Coordinación de Cinematrografía, teléfono (664) 622 6520.
8.2. Correo electrónico tallercine@udc.com.mx
9. La fecha y la hora límite para la entrega y recepción de documentación será a las 17:00 horas PST del día miércoles 11 de noviembre de 2009.
10. Los resultados oficiales de los seleccionados y de los recipientes de becas de apoyo serán publicados en la página oficial de IMCINE, y la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) y en el blog de la Escuela de Cinematografía de la UDC :
(www.udcfilmschool.blogspot.com ).
11. El taller se impartirá en la ciudad de Tijuana, Baja California, los días 26, 27, 28 y 29 de noviembre de 2009.
Etiquetas:
cinematográfico,
convocatoria,
ILUMINACION,
TALLER,
técnico electricista,
Tijuana,
UDC,
UDCI
Thursday, October 22, 2009
Hoy en Frontera
Etiquetas:
CINE,
Frontera,
lic. en cine,
licenciaturas,
Tijuana,
UDC,
UDCI
Wednesday, October 21, 2009
EXPONE ALCALDE JORGE RAMOS ACCIONES DE GOBIERNO EN UDCI

EXPONE ALCALDE JORGE RAMOS
ACCIONES DE GOBIERNO EN UDCI
Alrededor de 600 estudiantes y maestros de las 13 carreras que se ofrecen en la Universidad de las Californias Internacional (UDCI), recibieron este martes 20 de octubre al presidente municipal Jorge Ramos Hernández, con quien interactuaron acerca de las obras que realiza el Ayuntamiento.
Reunidos en el auditorio de la institución, el alcalde expuso la serie de obras que se contemplan dentro del Plan Integral de Repavimentación (PIRE), con las cuales buscan recubrir con concreto hidráulico los principales bulevares de la ciudad de Tijuana.
Resaltó la importancia de explicar a la comunidad universitaria los beneficios que traerán para los próximos 20 años dichas obras y a su vez solicitó la comprensión sobre los inconvenientes que éstas puedan causar al tránsito diario durante su desarrollo.
El primer edil, comentó el interés de su gobierno por informar de viva voz sobre las acciones que se realizan con recursos públicos, “porque de esa manera podemos interactuar con la población y conocer sus inquietudes y propuestas que nos lleven a mejorar nuestro trabajo”.
Por su parte, el licenciado Jorge Camarillo Govea, Director de Medios Audiovisuales de la UDCI, destacó que el alcalde Jorge Ramos estuvo acompañado de los secretarios de Finanzas y de Desarrollo Urbano, Ricardo Vallín Malanche y Marcos Sarabia Rodelo, respectivamente, así como del delegado de La Mesa, Leonardo Fernández Aceves.
Indicó que para la Universidad de las Californias es de gran trascendencia la visita de los funcionarios municipales, “ya que ello demuestra el interés por dar a conocer oportunamente las acciones de gobierno, tomando en cuenta las expresiones de los alumnos y maestros de la institución”.
Camarillo Govea agregó que el presidente municipal reconoció el liderazgo que tiene la UDCI en las licenciaturas de Cinematografía y Ciencias de la Comunicación, ya que es la única en la región donde se puede estudiar cine y la única en la que se producen tres programas de televisión, por lo que pidió difundir los aspectos positivos de Tijuana.
Etiquetas:
expo,
Gobierno,
Jorge Ramos,
municipal,
PRESIDENTE,
Tijuana,
UDC,
UDCI
Monday, October 19, 2009
BORDOCS TIJUANA NOVIEMBRE





BorDocs Foro documental realiza su tercera edición
* Del 1 al 7 de noviembre: mesas redondas, talleres, charlas, presentaciones, conciertos, convocatorias y premieres en Tijuana y San Diego.
*En esta edición el festival enviará una selección a diferentes ciudades de Estados Unidos y España.
Tijuana, septiembre de 2009.- La productora Polen audiovisual, lanza su convocatoria para la tercera edición del encuentro BorDocs Foro documental, a realizarse en Tijuana y San Diego del 1 al 7 de noviembre. El festival proyectará una muestra de documentales junto con la organización de mesas redondas, talleres, charlas con los realizadores y productores, incluyendo un concierto. El evento incluye 26 horas de documentales internacionales, 8 horas de proyección con presencia de sus creadores y 4 horas de exhibición de muestra regional en SD y Tijuana; además, cuenta con la colaboración de realizadores, instituciones y productores de Estados Unidos, España y México como la red de festivales de IMCINE, el Festival DOCSDF, El Media Arts Center, la Fundación Joaquín Roncal y Proyecta Aragón en España.
BorDocs promueve el video documental en la región como herramienta estratégica para contar historias, abordar temas de denuncia social y emitir discursos reflexivos y personales a partir de formas interactivas o híbridas en una región donde no existen escuelas de cine documental, publicaciones, expertos o docentes especializados en este género audiovisual. El festival se vinculará, en esta edición con estudiantes de preparatoria, universitarios, creadores y público en general para que se acerquen al género y construyan desde él sus historias participando en cada sede de este festival.
Este año BorDocs se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California dentro de la Escuela de Humanidades, el Instituto de Cultura de Baja California, La casa de la 9, San Diego State University y la Librería Pública de San Diego, además de una presentación especial en Marko Disco.
En la edición 2009, BorDocs reunirá un destacado grupo de invitados que plantearán experiencias de análisis y creación documental con quienes participen en los espacios de formación y talleres que oferta el Foro. La muestra de documentales de BorDocs cuenta con 4 secciones: regional, mexicano, iberoamericano e internacional, entre los cuales destacan documentales de Alemania, Francia, EU, China, Polonia, Israel, Suecia y Holanda.
El cierre para recibir documentales es el próximo 3 de octubre. Revisa el programa de talleres y seminarios para que no dejes pasar la oportunidad de aprender sobre los medios documentales desde estas interesantes y experimentadas visiones.
Polen Audivisual (antes YONKEart) es una productora con sólida trayectoria en el cine y video independiente de la región. Se especializa en el desarrollo del audiovisual desde una perspectiva social, cultural y artística. Sus miembros son Adriana Trujillo, Itzel Martínez del Cañizo Fernández y José Inerzia.
Entre los invitados confirmados se encuentran los siguientes realizadores:
Joan López Lloret (España)
Con formación profesional en el CEEC (1988) y el ESCAC (1988-1990) en Barcelona. Desde 1990 ha trabajado como operador de cámara y director de fotografía en series de televisión, documentales, comerciales y cortometrajes. Ha participado como tallerista en diferentes festivales, como Docupolis Santiago de Chile 2008, el Festival Internacional de Cine Documental de la ciudad de México DOCSDF 2008 y el Diba Fest 2009 en Barcelona.
Yulene Olaizola (México)
Con formación en el Centro de Capacitación Cinematográfica de México. Algunas de sus películas son: Te Voy a Dormir (2006), Café Americano (2004) y Fat Old Sun (2003). En 2008 realizó el documental y ópera prima Intimidades de Shakespeare. Este trabajo se ha exhibido en varios festivales y foros alrededor del mundo y ha sido seleccionada en diversos festivales y acreedora a importantes premios y menciones en México, Argentina, Perú, Transilvania, Holanda, Canadá y Dubai. Se destacan una mención especial en el Festival de Cine de San Sebastián y el Ariel a Mejor Ópera prima este 2009.
Hans Fjellestad (U.S.A)
Músico y cineasta radicado en Los Ángeles y fundador del colectivo Trummerflora, estudió músico y composición en la Universidad de California en San Diego (UCSD), también piano clásico. Ha sido compositor de música de cine, video, teatro y danza. Su trabajo lo ha presentado en países como Estados Unidos, Canadá. Cuenta con una extensa discografía tanto como solista como en diversas colaboraciones con importantes figuras de la música experimental. Su trabajo incluye clases magistrales y presentaciones en diferentes instituciones académicas, producciones y curadurías para InSite 05. Actualmente es curador de la serie musical ResBox, en el Steve Allen Theater. Su trabajo como realizador incluye Moog (2004) sobre el pionero de la música electrónica Robert Moog, Frontier Life (2002) donde aborda la vida fronteriza en Tijuana, The heart is a drum machine y When the world breaks. Actualmente trabaja en la escritura y producción de Lord of Chaos, una ficción sobre la escena de Black Metal, a principios de los noventa.
Tomás Crowder-Taraborrelli (Argentina)
Tomás Crowder-Taraborrelli estudió periodismo y cine en la Universidad Estatal de San Francisco, California (1990-1994). Recibió una maestría en literatura comparada y un doctorado en español y portugués de la Universidad de California, Irvine (1996-2001). Cuando dictaba clases en la Universidad de San Francisco fundó el colectivo Cine Campesino y realizó dos documentales en Honduras (2003-2004). Fue profesor becado en la Universidad de Stanford, California, donde realizó investigación sobre el rol del cine en la investigación de crímenes de lesa humanidad y fundó el Stanford Film Lab (2004-2008). Estudió guión, iluminación y dirección en el Film Arts Foundation, San Francisco. Ha dictado cursos y talleres de cine y es uno de los editores de Cine y Genocidio, una antología de próxima publicación. En la actualidad, es profesor de estudios latinoamericanos en la Universidad Soka, California, donde ha comenzado un manuscrito titulado Cine Documental y el Plan Cóndor. Publica mensualmente artículos para revistas especializadas de cine.
Las instituciones, organizaciones y empresas que hacen posible BorDocs 2009 son: Polen Audiovisual, La Escuela de Humanidades de la Universidad Autónoma de Baja California, Estación Tijuana, El Consulado de Estados Unidos en Tijuana, InSITE, El Instituto Mexicano de Cinematografía, El Festival Internacional de Cine Documental de la ciudad de México (DOCSDF), El Instituto de Cultura de Baja California, El Instituto Municipal de Arte y Cultura, La Casa de la 9, Lui Velazques, Telnor, L.A. CETTO, La Universidad Estatal de San Diego, La Biblioteca Publica de San Diego, El Media Arts Center de San Diego, Frontera Film Makers y The Academy of Motion Picture Arts and Sciences.
Más información en las siguientes direcciones electrónicas:
www.polenaudiovisual.com
www.bordocs.org
bordocs@gmail.com
Etiquetas:
BORDOCS,
documental,
Documentales,
Tijuana
Subscribe to:
Posts (Atom)
Blog Archive
-
▼
2019
(25)
-
▼
June
(25)
- Pastor Everaldo traz marketeiro argentino para cam...
- Océano de errores en la legislación electoral de L...
- Curso Post-Grado Especialización en Estrategia y C...
- Campaigns & Elections names 2011 Class of Rising S...
- Reed Latino Awards 2012 premia el esfuerzo de la c...
- Consultor Brasiler Jorge Gerez "Regeneració política"
- Congreso de Branding Político
- Congresso Politicom 2012 será de quarta a sexta-feira
- MPolitico-flickr 2011
- Ataques a Anaya podrían ser porque está creciendo:...
- Un congreso de Branding Político
- Jorge Gerez recibe el Victory Award 2015 - Catego...
- ¿Qué es el branding político y cómo utilizarlo en ...
- Jorge Gerez, Quintella Gerez Branding Ltd.
- Jorge Gerez recibe el Victory Awards 2015 - Catego...
- FIGUERES, INSPIRA'T! Ajuntament de Figueres FIGU...
- Analistas pronostican eventual segunda vuelta elec...
- Nominados y Ganadores a los Victory Awards 2015
- Libro: "Estrategias de Comunicación Política Compa...
- Um pastor com milhões de votos
- War Room. invitado Jorge Gerez Quintella. C&E
- Izquierda brasileña se queda huérfana
- Na disputa pelo governo do Paraná, Ratinho Júnior ...
- Partido mexicano contrata marqueteiro argentino qu...
- Jorge Gerez el gurú del branding político
-
▼
June
(25)