Showing posts with label icbc. Show all posts
Showing posts with label icbc. Show all posts

Tuesday, October 13, 2009

FELIUS 2009, 2DA FERIA DEL LIBRO USADO




Feria del libro usado FELIUS 2009, organizada por alumnos de la Escuela de Humanidades de la UABC. Una buena oportunidad para conseguir libros usados a buen precio. La feria tiene la presencia de 10 libreros y un aproximado de 14 toneladas de libros.

Ahora están en la UABC, y desde el sábado 17 de octubre estarán en el ICBC


2DA FERIA DEL LIBRO USADO, FELIUS 2009
Programación


SEDE 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA (UABC)
Lunes 12 de octubre

Actividad: Inicio de venta de libros
Hora: 8:00 am.
Lugar: Explanada a un costado de la Escuela de Humanidades, frente al Centro Comunitario.

Actividad: La Silla Danza Contemporánea
Hora: 11: 00 am.
Lugar: Explanada a un costado de la Escuela de Humanidades, junto a recinto ferial.

Actividad: Inauguración oficial FELIUS 2009
Hora: 12:00 am.
Lugar: Edificio 19, Escuela de Humanidades.

Actividad: presentación de la novela Sho-Shan y la Dama Oscura, de Eve Gil; presentado por Luis Humberto Crosthwaite.
Hora: 5:30 pm.
Lugar: Edificio 19, Escuela de Humanidades.

Actividad: conferencia “Entre García Márquez y Osamu Tezuka”, por Eve Gil.
Hora: 6:00 pm.
Lugar: Edificio 19, Escuela de Humanidades.

Actividad: concierto con Madame Ur y sus hombres
Hora: 8:00 pm.
Lugar: Centro Comunitario, UABC.

Martes 13 de octubre
Actividad: conferencia “El oficio de ser librero y la cultura del libro de viejo”, en voz de libreros invitados, de México D.F.
Hora: 4:00 pm.
Lugar: Edificio 19, Escuela de Humanidades.

Actividad: conferencia “El trabajo del editor independiente”, Raquel Huerta-Nava.
Hora: 6:00 pm.
Lugar: Edificio 19, Escuela de Humanidades.


Actividad: Concierto con The Ghostownians
Hora: 8:00 pm.
Lugar: Centro Comunitario, UABC.

Miércoles 14 de octubre

Actividad: conferencia “La comercialización del libro”, Juan Alberto Apodaca (COLEF).
Hora: 4:00 pm.
Lugar: Edificio 19, Escuela de Humanidades.


Actividad: Concierto con Los inquietos de Tijuana.
Hora: 8:00 pm.
Lugar: Centro Comunitario, UABC.


Jueves 15 de octubre
Actividad: Jornada de lectura sobre José Emilio Pacheco, a cargo de Magdalena Jiménez
Hora: 12:00 pm.
Lugar: Edificio 19, Escuela de Humanidades

Actividad: conferencia “Los misioneros y su labor lingüística durante la Colonia: El caso del noroeste novohispano”, Dra. Rosío del Carmen Molina Landeros
Hora: 6:00 pm.
Lugar: Edificio 19, Escuela de Humanidades.

Actividad: concierto con el grupo Labhia
Hora: 8:00 pm.
Lugar: Centro Comunitario, UABC.

Viernes 16 de octubre

Actividad: Lectura “Poesía interna”, Daimary Moreno, Darinka Ramírez, Felipe Elizondo.
Hora: 4:00 pm.
Lugar: Edificio 19, Escuela de Humanidades.

Actividad: presentación de teatro “Caricias”.
Hora: 5:30 pm.
Lugar: Recinto ferial, UABC.

Actividad: conferencia “Tejiendo la Lectura”, con el grupo Efecto Creativo.
Hora: 6:00 pm.
Lugar: Sala de Lectura, 4to piso en Biblioteca Facultad de Ciencias Humanas.

Actividad: mini concierto de clausura en sede 1, con El Teacher del Rock.
Hora: 8:00 pm.
Lugar: Centro Comunitario, UABC.


SEDE 2: INSTITUTO DE CULTURA DE BAJA CALIFORNIA (ICBC)


Sábado 17 de octubre

Actividad: Inauguración en sede Instituto de Cultura de Baja California
Hora: 2:00 pm.
Lugar: Recinto ferial

Actividad: “Vuelve el pájaro a su nido”, La Tira Theatro (Mexicali), seguido por los comentarios del autor, el Dr. Hugo Salcedo.
Hora: 3:00 pm a 4:30 pm.
Lugar: Multiforo

Actividad: “El vacío”, presentación de danza con Gregorio Coral Pulido.
Hora: 5:00 pm
Lugar: Multiforo
Actividad: concierto con el grupo La Route.
Hora: 6:00 pm.
Lugar: Explanada frente a ICBC y Giussepis


Domingo 18 de octubre

Actividad: mini concierto con: 30 years after; Basura Fresca; Guaycura Sounds.
Hora: 6:00 pm
Lugar: Explanada frente a ICBC y Giussepis


Lunes 19 de octubre
Actividad: registro de participantes, programa infantil FELIUS 2009
Hora: 9:00 a 9:30 am.
Lugar: Recinto ferial

Actividad: taller infantil “Gato pinto”, a cargo de la Mtra. Sheherezade Bigdalí Hernández López
Hora: 9:30 a 10:30 am.
Lugar: Multiforo

Actividad: actividad infantil “Caminata en el libro”, a cargo del grupo SOMNUS
Hora: 9:30 a 10:30 am.
Lugar: Recinto ferial

Actividad: taller infantil “Gato pinto”, a cargo de la Mtra. Sheherezade Bigdalí Hernández López
Hora: 11:00 am a 12:00 pm.
Lugar: Multiforo

Actividad: actividad infantil “Caminata en el libro”, a cargo del grupo SOMNUS
Hora: 11:00 a 12:00 pm.
Lugar: Recinto ferial

Martes 20 de octubre

Actividad: registro de participantes, programa juvenil FELIUS 2009
Hora: 9:30 a 10:00 am.
Lugar: Recinto ferial

Actividad: Presentación de la novela "Mica Chueca", de Pablo Jaime Sáinz
Hora: 10:30 a 11:30 am.
Lugar: Sala Audiovisual, 2do piso, ICBC.

Actividad: Presentación de teatro a cargo de Chantal Torres
Hora: 12:00 a 1:00 pm.
Lugar: Multiforo, ICBC.

Actividad: Conferencia “Una edición con escritores: los procesos de edición como aprendizaje literario”, Dr. Javier Perucho.
Hora: 5:00 pm
Lugar: sala audiovisual, ed. 20 de Humanidades, UABC.

Actividad: Inicio de taller “Panorámica del microrelato mexicano”, Dr. Javier Perucho.
Hora: 6:30 pm a 8:00 pm.
Lugar: sala de lectura, edificio 20 de Humanidades, UABC.
Miércoles 21 de octubre

Actividad: registro de participantes, programa infantil FELIUS 2009
Hora: 9:00 a 9:30 am.
Lugar: Recinto ferial

Actividad: taller de teatro infantil, a cargo de la Mtra. Esmeralda Ceballos
Hora: 9:30 a 10:30 am.
Lugar: Multiforo

Actividad: actividad infantil “Caminata en el libro”, a cargo del grupo SOMNUS
Hora: 9:30 a 10:30 am.
Lugar: Recinto ferial

Actividad: taller de teatro infantil, a cargo de la Mtra. Esmeralda Ceballos
Hora: 11:00 am a 12:00 pm.
Lugar: Multiforo

Actividad: actividad infantil “Caminata en el libro”, a cargo del grupo SOMNUS
Hora: 11:00 a 12:00 pm.
Lugar: Recinto ferial

Actividad: 2da sesión del taller “Panorámica del microrelato mexicano”, Dr. Javier Perucho.
Hora: 6:00 pm a 8:00 pm.
Lugar: sala de lectura, edificio 20 de Humanidades, UABC.


Jueves 22 de octubre

Actividad: registro de participantes, programa juvenil FELIUS 2009
Hora: 9:30 a 10:00 am.
Lugar: Recinto ferial

Actividad: Conferencia "La necesidad de narrar historias en la literatura, cine y comics", impartida por Joaquín Chávez Espinosa
Hora: 10:30 a 11:30 am.
Lugar: Sala Audiovisual, 2do piso, ICBC.

Actividad: Conferencia “Animación: la otra historia”, impartida por Pepe Rojo
Hora: 12:00 a 1:00 pm.
Lugar: Sala Audiovisual, 2do piso, ICBC.

Actividad: Conferencia “El Ateneo de la juventud y el cine”, Víctor Soto Ferrel.
Hora: 5:00 a 6:30 pm.
Lugar: Sala Audiovisual, 2do piso, ICBC.

Actividad: Cierre del taller “Panorámica del microrelato mexicano”, Dr. Javier Perucho.
Hora: 6:00 pm a 8:00 pm.
Lugar: sala de lectura, edificio 20 de Humanidades, UABC.

Sábado 24 de octubre

Actividad: Presentación “Entre Fronteras”, Asterisco Editora de Poesía, de Manuel Luna
Hora: 2:00 pm
Lugar: Recinto ferial, ICBC.

Actividad: Mesa de lectura de poesía, con los autores locales seleccionados para proyecto “Poesía Ambulante”, del ICBC en colaboración con Teatro en Espiral y CLA, Colectivo Literario Audiovisual.
Hora: 3:00 a 4:30 pm.
Lugar: Recinto ferial, ICBC.

Actividad: “Dulce charla de sobremesa: lectura colectiva sobre erotismo y algo más”, a cargo de Elizabeth Algrávez.
Hora: 5:00 pm a 6:00 pm.
Lugar: Recinto ferial, ICBC.

Actividad: Concierto de Clausura: Puntachueca; Lenguas.
Hora: 6:30 a 8:30 pm.
Lugar: Explanada frente al restaurante Giussepis.


*Otros eventos y talleres por confirmar.

Tuesday, September 15, 2009

presentación del libro "Mica chueca"


El Instituto de Cultura de Baja California, ICBC, invita a la presentación del libro "Mica chueca", del escritor sinaloense radicado en Tijuana, Pablo Jaime Sáinz, publicado por la editorial Tierra Adentro de CONACULTA.

El escritor realizará una presentación en Tijuana, el viernes 18 de septiembre a las 19:00 horas, en el Jardín del Instituto Cultural de Baja California, con los comentarios del escritor Rafa Saavedra.

En Mica Chueca el lenguaje que utiliza es la morada entre el inglés y el español donde habita la identidad de millones de migrantes que viven en Los Ángeles. P.J. Sáinz da forma a sus personajes y los pone en la balanza entre el sueño americano y la dura realidad que enfrentan para poder portar un documento que avale un estatus migratorio oficial: “la mica”. Con esta ágil muestra de espanglish, el autor logra llevarnos a la zona limítrofe donde los indocumentados hacen ya una vida cotidiana del otro lado de la frontera al mismo tiempo que tratan de recuperar su idiosincrasia y forma de vivir originales.

P.J. Sáinz. Nació en 1979 en Sinaloa, es narrador y periodista. Textos suyos aparecen en la colección de narrativa Conjunto Norteño, Relatos para la plebada (Calaca Press, 2007). Ha publicado relatos en las antologías Novísimos cuentos e la República Mexicana (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2004) y Hecho en México (Random House Mondadori, 2007). Fue becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Baja California 2004-2005 en el programa Jóvenes Creadores y de Sinaloa durante 2008-2009.

Fecha de Presentación

TIJUANA
Viernes, 18 de septiembre / 19:00 horas
Jardín del ICBC
(Entre el Palacio Mpal. y Gob. del Edo)
(664) 687-44-61

Monday, September 07, 2009

PRESENTACIÓN DEL FOTÓGRAFO LEWIS WATTS EN EL ICBC.



Fotógrafos, artististas, público en general:

Este jueves 10 de septiembre a las 8 pm en la Sala Audiovisual del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), el fotógrafo y profesor de la Universidad de California Santa Cruz, Lewis Watts, presentará su trabajo fotográfico, la admisión será libre.


Están cordialmente invitados. Para mayor información sobre la obra de Lewis Watts, consultar la siguiente página web: http://arts.ucsc.edu/faculty/watts/pages/main.html


Lewis Watts ha sido invitado a la Tijuana por el Consulado de Estados Unidos en Tijuana.

Lewis Watts es fotógrafo y profesor de arte en la Universidad de California Santa Cruz. Es co-autor de Harlem of the West, The San Francisco Fillmore Jazz Era, un libro hecho con fotografías encontradas e historias orales sobre una comunidad norteamericana que surgió a raíz de la migración hacia el oeste durante la Segunda Guerra Mundial.

Su trabajo ha sido exhibido en San Francisco Museum of Art, The Ogden Museum of Southern Art New Orleans, The Neuberger Museum of Art Purchase NY, Smithsonian Institution Washington D. C., The Oakland Museum of California, The Studio Museum en Harlem, California Historical Society, entre otros lugares.

Las preocupaciones de Lewis Watts examinan el “paisaje cultural” en West Oakland, South Central Los Angeles, New Orleáns y Harlem, así como otras regiones de la diáspora africana.

En este sentido, su interés se enfoca en los indicios históricos que aún perviven, así como en las creencias y expresiones culturales de una comunidad.

Gran parte de su trabajo está influenciado por su propia experiencia de ser sureño; esto lo ha llevado a considerar la relación entre el sur y el norte en términos de las costumbres de un pueblo y de la pervivencia de “artefactos” culturales llevados de un lado a otro, resultado de la migración afroamericana desde el sur a mediados del s. XX.

Según Watts, el paisaje cultural y las gentes se ven reflejados por estas influencias y estos hechos.

Wednesday, June 10, 2009

EXPO


Hola, quiza ya les llego un correo invitandolos a la expo.. pero queria escribirles con mas detalle.

El proximo jueves a als 7.30pm en el ICBC de Rosarito sera mi primero exposicion fotografica individual, ademas de eso habra textos de diversas escritoras Daniela Mata Raya, Gabriela Chavez, Miryam Ruiz, Lluvia Mendez y algunos mios,, en voz de Gloria Z. cervantes. Tambien tendremos rock , con el grupo Merlin.

Ojala puedan asistir, me gustaria mucho que asistieran, es la inauguracion y sera un buen momento para ver a los que hace mucho no veo y a los que si, verlos una vez mas. Por supuesto pueden llevar a sus invitados, familia, etc etc..

Si no saben donde esta el ICBC, en realidad es muy sencillo... le digo... Si vienen de tijuana, tienen que entrar a Rosarito y detenerse en el McDonals, veran un puente vial que cruza la escenica, deben subirlo, al bajar, tomaran la primera calle a la derecha, ahi directo se ve el Palacio municipal de Rosarito, pues bien, sigan por esa calle y vran que a un lado del Palacio,se encuentran otras dependencias gubernamenteles (dif, ICBC y gobierno del Edo) . entonces, pasando el Palacio, veran el DIF y a un costado del DIF, veran un edificio de dos plantas, color azul con escalera de caracol !Han llegado! ahi es el ICBC...

La inauguracion es a las 7.30, pero como he dicho, tendremos a Merlin, por lo tanto no se a que hora termine.. Ojala puedan ir, me daria mucho gusto.

Un saludo a todos y cualquier pregunta, escribanme!


Corina Martinez tobon

Monday, June 08, 2009

Convocatoria


* Quedan sólo 10 días para participar en el concurso 120 años 120 palabras, que coordina Nortestación. Agencia de letras. A.C.

Nortestación. Agencia de letras. A. C., en colaboración con instituciones culturales, asociaciones civiles y del sector privado, lanzó el pasado 31 de marzo, a toda la ciudadania, la convocatoria de creación de cuento, relato, crónica o anécdota en torno a Tijuana, donde las personas escribirían en 120 palabras, algo acerca de la ciudad.

Debido a la contingencia por el virus de la Influenza, los organizadores decidieron ampliar el plazo para que todos los tijuanenses tengan la misma oportunidad de colaborar en el concurso literario. El cierre será el 15 de junio de 2009 y no el 31 de mayo como lo habían publicado.

Escritos de 120 palabras máximo estarán capturando la esencia de Tijuana y su gente con el objetivo de promover la participación ciudadana frente a la cultura con la intervención de espacios públicos. Fomentar la creación literaria en base a la vida urbana. Reaccionar contra los clichés en los que ha caído la imagen social de Tijuana y conmemorar los 120 años de la fundación de esta cidad.

Tijuana no es sólo una entidad en la que se desenvuelven un sin fin de actividades, sino una forma de ser, sentir y forjar una identidad. Así a 120 años, los tijuanenses generan una apertura hacia otras maneras de vivir costumbres y tradiciones que se han apropiado para hacerlas suyas.

120 años y una palabra para cada uno de ellos. Con 120 palabras se busca captar la visión de la gente de Tijuana hacia su entorno y lo que sucede en ella, lo que ha sucedido, lo que está por suceder y todos están invitados a participar. Se premiarán a los tres primeros lugares de las cuatro categorías con 3 mil, 2 mil y mil pesos respectivamente. Las bases de participación se encuentran en http://nortestacion.org y en las instituciones culturales, delegaciones y establecimientos comerciales de la ciudad. Los cuentos tendrán que ser enviados a 120palabras@gmail.com

Blog Archive